Desalojo de okupas en Murcia

Tus expertos en el desalojo de okupas en Murcia

900 905 374 WhatsApp Saber más

Si okupan tu vivienda, nosotros nos ocupamos de solucionarlo

Si tienes una casa okupada en Murcia o los inquilinos de tu piso no pagan la mensualidad tu solución se llama: D.I.O. Express. Somos una empresa de desalojo de okupas que cuenta con sedes en toda España y, como no podía ser de otra manera, también ofrecemos nuestros servicios de desocupación en Murcia.

Gracias a los muchos años de experiencia en el sector y al equipo que forma esta empresa anti okupas podemos garantizar la eficacia de nuestros servicios y, por supuesto, la legalidad de todas las técnicas que utilizamos, la seguridad y la rapidez con las que conseguimos nuestro objetivo: devolver la propiedad a su dueño.

Como empresa de desalojo de okupas en Murcia nos dedicamos tanto a echar a las personas que entran en una vivienda de manera ilegal como a inquilinos morosos que, a pesar de comenzar a vivir en ese hogar a través de un contrato dejan, por ejemplo, de pagarlas mensualidades.

Desalojo de inquilios morosos en Murcia
Empresa de desocupación en Murcia

¿Es legal el desalojo de okupas en Murcia?

El desalojo de okupas es un tema muy complicado por ello lo primero que queremos destacar es que las técnicas para echar okupas que utilizamos en D.I.O. Express son todas legales. Trabajamos a través de la mediación amistosa lo que significa que conseguimos que sean los propios inquilinos indeseados los que, por sus propios medios, abandonen la propiedad.

A través de estos métodos logramos que el 90% de los okupas ilegales desalojen la vivienda en 48 horas con todo lo que ello implica: que el propietario recupere su casa en tiempo récord y que no se produzcan casi destrozos en el inmueble.

Si tienes una vivienda okupada y unos inquilinos que no pagan su alquiler lo más importante es que confíes en el trabajo de una empresa especializada en el desalojo de okupas como la nuestra ya que estas personas pueden ser agresivas y acabar teniendo problemas legales.

Tipos okupas con los que estamos acostumbrados a lidiar

Okupas negociadores

Este tipo de okupas suelen ser los más difíciles de echar y también los que tienen peores formas a la hora de mediar con ellos para su desocupación. Entran en viviendas para hacer negocio después y, por ejemplo, aprovecharse de personas desfavorecidas cobrándoles un alquiler bajo.

Personas sin hogar

Estos okupas son personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad por lo que entran en una vivienda por necesidad. Normalmente, el desalojo de este tipo de personas es más sencillo ya que entienden la situación del propietario y no suelen poner muchos problemas.

Inquilinos morosos

Los inquilinos morosos son las personas que se niegan a pagar el alquiler y también a abandonar la propiedad. En estos casos la negociación y mediación suele ser difícil pero contamos con expertos en el procedimiento para desalojar okupas de este tipo en Murcia o cualquier otra ciudad.

Recupera tu tranquilidad con nuestra empresa de desokupación en Murcia

Todos los propietarios que tienen una vivienda okupada viven una situación complicada ya que no saben cuándo podrán volver a entrar a su piso y tampoco en que condiciones estará cuando lo hagan.

Es por ello que es imprescindible contar con nuestra empresa para lograr, en el menor tiempo posible, el desalojo de los okupas a través de métodos legales como la mediación. Somos uno de los pocos profesionales del sector que firmamos un contrato en el que garantizamos que nuestro cliente recuperará su casa por lo que... ¡no dudes en contratarnos!

¿Si la mediación con los okupas no funciona?

En D.I.O. Express estamos preparados para enfrentarnos a todo tipo de situaciones. Es por ello que si no podemos echar a los okupas de tu casa a través de nuestras técnicas procederemos a:

  • Control de accesos

    Desde nuestra empresa colaboramos con una empresa de seguridad oficial que cuenta con autorización del Ministerio de Interior para el control de accesos. Lo que haremos será, una vez que el okupa abandone la vivienda ya no pueda volver a entrar.

  • Imposición y admisión de la demanda

    Si tampoco conseguimos así que el propietario logre recuperar su casa lo que haremos será presentar una demanda en el que se solicitará el abandono voluntario con el fin de agilizar el proceso.

  • Desalojo del inmueble

    Lo que lograremos finalmente será que el propietario recupere su vivienda. Tenemos que tener en cuenta que echar a un okupa a través del juzgado es mucho más lento que si se consigue a través de la mediación.

Resolvemos tus dudas acerca de la okupación ilegal

¿Se puede cortar la luz y el agua de una vivienda okupada?

Por ley no se puede cortar los suministros de luz y de agua a una vivienda okupada ya que de este modo estarías incurriendo a un delito de coacción. Lo más sencillo para que los okupas abandonen tu propiedad es contactar con el equipo de D.I.O. Express.

¿Cuál es la diferencia entre allanamiento y okupación?

La okupación, que también se conoce como "delito de usurpación" es la entrada por parte de alguien en una vivienda en deshabitada. Por otra parte el allanamiento sería la entrada en una casa en la que sí viva gente y por lo tanto se esté usando.

¿Es legal la okupación de una segunda vivienda?

Legal no es. Lo que tenemos que tener claro es que si se trata de una segunda vivienda hablaremos de un delito de usurpación y no de allanamiento de morada. De todas maneras, en nuestra empresa de desalojo de okupas, nos encargamos de ambos casos.

Contáctanos para echar a los okupas de tu vivienda en Murcia

Si estás buscando una empresa de desocupación en Murcia que te ofrezca todas las garantías de que recuperarás tu casa no dudes en ponerte en contacto con el equipo de D.I.O. Express. Gracias a los muchos años de experiencia, en el 90% de los casos, logramos el desalojo de los okupas en 48 horas.

900 905 374 WhatsApp Pedir presupuesto

D.I.O Express Desalojo de okupas

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.