Okupaciones: ¿qué son y cómo debo proceder?

Publicado: 02 de marzo de 2022, 10:46
  1. Okupaciones
Okupaciones: ¿qué son y cómo debo proceder?

En D.I.O. Express estamos especializados en la recuperación de los inmuebles que se han visto okupados de forma ilegal.  Los okupas representan uno de los problemas de los que más se habla desde hace mucho tiempo, pero muchas personas continúan teniendo dudas acerca de lo que se considera o no como una ocupación inmobiliaria y la manera como se demuestra.

Los expertos en el sector inmobiliario se han encargado de explicar bien este tema, así como los pasos para solucionar este problema por la vía judicial o por el servicio de empresas de desocupación como la nuestra, pues son los mecanismos legales para poder recuperar la vivienda invadida por okupas.

¿Qué se considera como una okupación?

Como okupación inmobiliaria se conoce al delito de usurpación, que no es lo mismo que el allanamiento de morada, de acuerdo con lo que establecen las leyes relacionadas con los okupas.

Allanamiento de morada

Este es el delito que se trata del acceso sin permiso a la vivienda de otra persona, hecho que debes denunciar rápidamente, en especial si se trata de la primera vivienda. En este sentido y de forma inmediata, las fuerzas de seguridad podrán desalojar a los intrusos.

Cuando se trata de un allanamiento de morada no es tan complicado el desalojo porque es inmediato y en la mayoría de los casos no tienes que recurrir a un servicio de una empresa especializada.

Okupación inmobiliaria o delito de usurpación

Como okupación inmobiliaria se conoce a la acción de okupar una casa que no está en uso, algo que se considera delito de usurpación, el cual se efectúa en las viviendas que están abandonadas, que están a cargo de grandes fondos de inversión o entidades financieras que no les hacen el mantenimiento adecuado a estas propiedades.

En este caso, el proceso de desalojo no se realiza de manera inmediata, por lo que puede tardar algún tiempo, incluso años.

¿Cómo se demuestra la violencia en ocupación inmobiliaria?

Si existe o no violencia en un caso de ocupación inmobiliaria es algo difícil de demostrar porque como violencia se puede considerar al hecho de forzar la cerradura, pero para que esto se demuestre es necesario que haya testigos y si es posible evidencia de ello.

Sin embargo, en la mayoría de los casos no existen estas pruebas, por lo que los okupas suelen afirmar que las puertas estaban abiertas cuando ellos entraron. Esto hace que las penas de los okupas no pasen de multas o en nada, ya que la mayoría de ellos suelen ser personas insolventes. De hecho, suelen aprovechar el tiempo que tarda el proceso legal para permanecer en la vivienda de forma ilegal.

Recupera tu vivienda legalmente

Si estás sufriendo esta situación, o conoces de alguien a quien le haya afectado, no dudes en ponerte en contacto con el equipo que conformamos D.I.O. Express

Con nuestra amplitud de servicios nos encargaremos de liberar tu vivienda en el menor tiempo posible y en las mejores condiciones.

Noticias relacionadas

La legalidad de las empresas de desocupación 30 oct

La legalidad de las empresas de desocupación

30/10/2023 Okupaciones
Las empresas que nos dedicamos al desalojo de okupas, constantemente nos vemos sometidas al escrutinio público. Si bien la mayoría de la población agradece nuestros servicios, tampoco podemos negar que un pequeño porcentaje se pregunta si nuestra actividad es legal. Con el fin de salir de dudas,
¡Detecta marcas de okupas en tu vivienda! 26 jul

¡Detecta marcas de okupas en tu vivienda!

26/07/2023 Okupaciones
En los últimos tiempos el problema de la okupación se ha convertido en un tema de debate constante. Lamentablemente, es un fenómeno que está yendo a más y no a menos, por lo que es fundamental conocer los métodos empleados por los ocupantes ilegales para identificar las residencias, con el fin de
¿Cómo mediar con inquilinos u okupas ilegales sin llegar a juicio? 12 jul

¿Cómo mediar con inquilinos u okupas ilegales sin llegar a juicio?

12/07/2023 Okupaciones
La mediación es una herramienta clave para las empresas que nos encargamos de ayudar a nuestros clientes a recuperar sus viviendas de mano de inquilinos que no pagan o de okupas ilegales. Se trata de un recurso que aplicamos de forma literal: el equipo de D.I.O Express tiene muchos años de
¿Qué derechos tiene un okupa? 24 abr

¿Qué derechos tiene un okupa?

24/04/2023 Okupaciones
A pesar de que la ley española protege al propietario de una vivienda, los okupas también poseen derechos. Para que los mismos adquieran estos derechos, se deben tener en cuenta que las primeras 48 horas son claves. Si en este plazo se denuncia el hecho, la policía tiene la facultad para acceder
D.I.O Express Desalojo de okupas

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.