¿Qué debemos saber sobre los okupas y las ocupaciones?

Publicado: 20 de septiembre de 2022, 10:38
  1. Okupaciones
  2. Evitar okupación
¿Qué debemos saber sobre los okupas y las ocupaciones?

La ocupación es una situación social que, en la actualidad, preocupa más y de la que se habla, sobre todo en los meses de verano o en periodos de vacaciones, momentos en los que normalmente las personas abandonan sus viviendas y disfrutan conociendo otros lugares.

Muchas personas que deciden viajar lo hacen con inseguridad e incluso con miedo por los múltiples comentarios, noticias e informaciones que se conocen sobre okupaciones de viviendas día tras día (aunque muchas veces no son veraces).

En este artículo, los profesionales que formamos el equipo D.I.O. Express vamos a daros algunos datos interesantes relacionados con los okupas y, por supuesto, las ocupaciones.

Delito que va en aumento

Debemos tener en cuenta que los delitos de okupación van en aumento aunque no se crea. Los expertos ofrecen unos datos muy claros y que se resumen en: “Las denuncias por ocupación de bienes inmuebles se han visto incrementadas en los últimos años, sobre todo en Madrid y en Barcelona. Han aumentado un 40,9%, pasando de 10376 hechos conocidos por las Fuerzas de Seguridad en 2015, llegando a los casi 15000 con que acabó el 2019”.

En casas vacías es más difícil echar a los okupas

Debemos tener en cuenta que es muy diferente la desocupación en viviendas habituales que en casas o pisos, por ejemplo, de vacaciones. Esto es así porque en el segundo caso no se puede echar a los okupas de manera inmediata y se debe realizar un procedimiento civil de desahucio, por lo que los trámites son mucho más largos.

Siempre acogernos a la ley

Es importante que, si por desgracia su vivienda ha sido okupada, las acciones que realice se enmarquen dentro de la ley. El primer paso que debemos realizar es llamar a la policía, ya que se considera un delito de allanamiento de morada y se puede demostrar de manera rápida. En estos casos, por lo tanto, la policía puede entrar en la vivienda sin orden judicial pero no los propietarios.

Avisar hasta pasadas 48 horas

No existen leyes en las que se marquen plazos fijos o límites en los que debemos avisar a la policía de que nuestra vivienda está okupada, esto es así porque en muchos casos podemos darnos cuenta pasados días, semanas e incluso meses. El delito de allanamiento de morada es continuado, permanente y flagrante por lo que si demostramos que es nuestra vivienda común, la policía puede actuar de manera inmediata y desalojar a los okupas.


¿Necesitas ayuda de una empresa de desalojo de okupas?

Si la vivienda que ha sido okupada no es tu hogar habitual, lo que te recomendamos es que llames a una empresa de desalojo de okupas, ya que ellos se encargarán de proceder de manera legal y rápida a echar a los inquilinos indeseables.

En D.I.O. Express contamos con muchos años de experiencia en el desalojo de okupas, por lo que podemos garantizar que conseguiremos recuperar su vivienda en un tiempo récord. Gracias a nuestros muchos años en el sector ofrecemos nuestros servicios en toda España, destacando ciudades como Madrid, Málaga, A Coruña o Bilbao.

Si nos necesita, no dude en ponerse en contacto.

Noticias relacionadas

La legalidad de las empresas de desocupación 30 oct

La legalidad de las empresas de desocupación

30/10/2023 Okupaciones
Las empresas que nos dedicamos al desalojo de okupas, constantemente nos vemos sometidas al escrutinio público. Si bien la mayoría de la población agradece nuestros servicios, tampoco podemos negar que un pequeño porcentaje se pregunta si nuestra actividad es legal. Con el fin de salir de dudas,
¡Detecta marcas de okupas en tu vivienda! 26 jul

¡Detecta marcas de okupas en tu vivienda!

26/07/2023 Okupaciones
En los últimos tiempos el problema de la okupación se ha convertido en un tema de debate constante. Lamentablemente, es un fenómeno que está yendo a más y no a menos, por lo que es fundamental conocer los métodos empleados por los ocupantes ilegales para identificar las residencias, con el fin de
¿Cómo mediar con inquilinos u okupas ilegales sin llegar a juicio? 12 jul

¿Cómo mediar con inquilinos u okupas ilegales sin llegar a juicio?

12/07/2023 Okupaciones
La mediación es una herramienta clave para las empresas que nos encargamos de ayudar a nuestros clientes a recuperar sus viviendas de mano de inquilinos que no pagan o de okupas ilegales. Se trata de un recurso que aplicamos de forma literal: el equipo de D.I.O Express tiene muchos años de
¿Qué derechos tiene un okupa? 24 abr

¿Qué derechos tiene un okupa?

24/04/2023 Okupaciones
A pesar de que la ley española protege al propietario de una vivienda, los okupas también poseen derechos. Para que los mismos adquieran estos derechos, se deben tener en cuenta que las primeras 48 horas son claves. Si en este plazo se denuncia el hecho, la policía tiene la facultad para acceder
D.I.O Express Desalojo de okupas

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.