¿Qué ocurre si me voy de vacaciones y me ocupan la casa?

Publicado: 20 de marzo de 2024, 10:48
  1. Okupaciones
¿Qué ocurre si me voy de vacaciones y me ocupan la casa?

La okupación de viviendas es un problema que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su situación económica o social. En este nuevo artículo que te traemos desde D.I.O Express, empresa de desocupación con sedes en Madrid, Vigo, Málaga y A Coruña, te contamos cómo actuar si se meten en tu propiedad ilegalmente terceras personas.

¿Qué puedo hacer si me ocupan la casa estando de vacaciones?

Si vuelves de vacaciones y te encuentras con que tu casa está ocupada, lo primero que debes hacer es poner una denuncia ante la policía. La policía acudirá al lugar de los hechos para comprobar la ocupación y, si se trata de un delito flagrante, podrá proceder al desalojo inmediato de los okupas.

Si la ocupación no se considera un delito flagrante, el propietario de la vivienda deberá iniciar un procedimiento judicial para recuperar su propiedad. Dicho procedimiento se puede iniciar por vía civil o por vía penal:

Vía civil

La vía civil es la más habitual. Consiste en interponer una demanda de desahucio por precario. En este tipo de procedimiento, el propietario de la vivienda alega que los okupas están ocupando su propiedad sin su consentimiento y sin pagar un alquiler. El juez, tras analizar las pruebas presentadas por ambas partes, dictará una sentencia en la que ordenará el desalojo de los okupas.

Vía penal

La vía penal es menos frecuente, pero puede ser más rápida. Consiste en denunciar a los okupas por el delito de ocupación ilegal de viviendas. Si el juez considera que los okupas son culpables, los condenará a la pena de multa de tres a seis meses. Además, los okupas podrán ser condenados a indemnizar al propietario de la vivienda por los daños y perjuicios causados.

¿Cómo evitar que me ocupen la casa estando de vacaciones?

Si estás pensando en irte de vacaciones, es importante que tomes las medidas necesarias para evitar que tu casa sea ocupada. Y es que cuando las viviendas se pasan un determinado periodo de tiempo vacías, suelen llamar la atención de los amigos de lo ajeno.

Para prevenir esta problemática, sigue los siguientes consejos:

  • Deja un aviso de ausencia en tu buzón o en la puerta de tu casa.
  • Pide a un vecino o a un familiar que revise la vivienda de vez en cuando.
  • Instala sistemas de domótica que te permitan subir y bajar las persianas, o encender y apagar las luces, a cientos de kilómetros de distancia.
  • Instala un sistema de alarma. El cartel de vigilancia por sí mismo ya suele para disuadir a los delincuentes.
  • Contrata un seguro que incluya cobertura contra la okupación.

Contactar con D.I.O Express

Si han okupado tu vivienda, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de D.I.O Express. Desalojamos viviendas en 48 horas en la inmensa mayoría de casos. Somos la alternativa más rápida, segura y eficaz. ¡No pierdas el tiempo!

Noticias relacionadas

Estrategias legales para hacer frente a la ocupación ilegal 16 ene

Estrategias legales para hacer frente a la ocupación ilegal

16/01/2025 Okupaciones
Imagina llegar a tu vivienda y descubrir que alguien ha entrado y la ha ocupado. Es un escenario que jamás querrías vivir, pero la ocupación ilegal es una realidad que afecta a muchos propietarios. En D.I.O. Express, empresa de desokupación con sedes en Madrid, Málaga, A Coruña y Vigo, conocemos la
Penalizaciones para los diferentes tipos de okupación 11 dic

Penalizaciones para los diferentes tipos de okupación

11/12/2024 Okupaciones
La okupación es un fenómeno que genera un considerable debate social y jurídico. Consiste en la ocupación ilegal de inmuebles, ya sea de primera o segunda residencia, o locales vacíos, sin el consentimiento del propietario. La ley a nivel nacional establece diferentes tipos de okupación y
¿Cuáles son los 6 tipos de okupas? 27 nov

¿Cuáles son los 6 tipos de okupas?

27/11/2024 Okupaciones
El fenómeno de la okupación es un tema complejo que presenta diversas variantes y matices según las motivaciones y las circunstancias de quienes lo practican. No todos los okupas son iguales, y aunque no existe un consenso único sobre su clasificación, desde D.I.O Express, como especialistas en
Diferencia entre vía judicial y vía extrajudicial para casos de ocupación ilegal 28 oct

Diferencia entre vía judicial y vía extrajudicial para casos de ocupación ilegal

28/10/2024 Okupaciones
Lamentablemente, los problemas de ocupación ilegal de viviendas en España es un problema que causa muchos quebraderos de cabeza a los propietarios afectados por ella. Cuando toca vivirlo, desde D.I.O. Express, como especialistas en mediación y desokupación, siempre recomendamos lo mismo: mantener
D.I.O. Express Desalojo de okupas

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.